top of page
Hermoso océano
MGT.png

Julio

Año 4 Nº41 2022

JL.jpg

CARTA DEL DIRECTOR

CARTA DEL DIRECTOR

Estimados colaboradores:

​

Iniciamos ya la segunda mitad del 2022 con mucha alegría y motivación porque la empresa empieza a tomar el dinamismo que parecía estancado por temas político – económicos  y de la pandemia. Estamos superando con éxito toda esta crisis. ¡Ánimo para todos!

Tenemos enfrente una gran oportunidad de subirnos a la nueva ola de crecimiento y los invito a todos a seguir colaborando con la mejor actitud y profesionalismo como hasta ahora.

Vamos a seguir reforzando nuestra transformación cultural para seguir avanzando en la construcción de la mejor empresa que queremos tener. Juntos podemos transformarnos constantemente para ser la Organización ideal que buscamos ser para  mejorar la experiencia de vida de la gente.

En este mes celebramos a  nuestros jóvenes, que representan nuestro futuro y nuestra esperanza de renovación  y GINSATEC está llena de jóvenes, de edad y de espíritu, y con esto aseguramos el empuje de renovación que de muchas formas requerimos para continuar con nuestra historia hacia adelante.

También celebramos este mes a los ingenieros y en esta empresa también tenemos excelentes ingenieros de academia e ingenieros de vida. Pues todos los días GINSATEC® resuelve problemas utilizando el mejor ingenio de nuestra gente ¡FELICIDADES!

¡Abrazo para todos y que Dios los bendiga siempre!

 

Jorge Larios

Carta del Director

¡Feliz Cumpleaños!

02

Hugo César Gutiérrez

GT Caribe

05

Efraín Alejandro Rivas

GT GDL

Jesús César Montero

GT Caribe

Claudia Martínez

GT Norte

06

Fermín De La Cruz

GT GDL

07

Mauricio Vázquez

GT CDMX

09

Ricardo Hernández

GT Caribe

11

Gregorio Francisco

GT Caribe

Ricardo Peralta

GT CDMX

12

Alejandro Tranquilino

GT CDMX

Josmar Morales

GT Caribe

13

Joel Alberto Salcedo

GT GDL

14

Joel Tonatiuh Hurtado

GT GDL

Luis Enrique Rosado

GT Caribe

David Noriel

GT Caribe

15

Jorge David González

GT CDMX

Jonathan Jazel Sánchez

GT Cabos

Diego De Jesús López

GT Caribe

16

Leonicio Emmanuel Rodríguez

GT GDL

17

Felipe Solís

GT Caribe

Luis Miguel Neri

GT Caribe

Luis Antonio Galván

GT CDMX

25

José Uriel Molina

GT Caribe

Julio Santiago Aguilar

GT Caribe

26

Bernardo Pérez

GT GDL

Erick Osvaldo López

SERSITEC

27

Rogelio Osiris Terán

SERSITEC

28

Óscar Omar Meza

GT GDL
Christian Gospel Paul Catzalco

GT Cabos

Hugo Francisco Méndez

GT Caribe

29

Claudia Abigail Portillo

GT GDL

30

Martín Villalobos

GT Cabos

Omar De La Cruz

GT Norte

31

Andrés Acosta

GT CDMX

¡Feliz Cumpleaños!
pexels-vlada-karpovich-7099922_edited_ed
El día de...

El día de...

El día de...

1 de julio - Día del Ingeniero:

El día del ingeniero se celebró en México por primera vez el año de 1974, por decreto del Presidente Luis Echeverría Álvarez que estableció el 1 de julio como el Día Nacional del Ingeniero, propuso esa fecha debido a que fue en ese día pero en 1776 que se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de Ingeniería en América. ¡Felicidades a todos los Ingenieros que con su compromiso, responsabilidad y servicio hacen posible el desarrollo de este gran Grupo!

Fijación de líneas de electricidad

15 de julio – Día Mundial de las Habilidades de la Juventud:

Empresarias jovenes

Este día se creó con la finalidad de sensibilizar a la gente sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, fomentando y reconociendo la adquisición de habilidades en los jóvenes para mejorar su capacidad en la toma de decisiones con conocimiento de causa en relación con la vida y el trabajo, empoderándolos para poder acceder a un mercado laboral en evolución.

Según la ONU los jóvenes entre 15 y 24 años representan el 16% de la población mundial y su participación activa en el Desarrollo Sostenible es primordial para generar sociedades equilibradas, inclusivas y estables que prevengan los impactos del cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género, conflictos y migración.

Más Efemérides... Por Oziel López

Efemérides de Julio:​

​

3.- 1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.

6.- 1907 Nace La Pintora Frida Kahlo.

9.- 1979 Máximo Acercamiento de la sonda Voyager 2  a Júpiter.

14.- 1789 Se produce la Toma de la Bastilla que da inicio a la Revolución francesa.

21.- 1969 Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano en pisar la superficie de la Luna.

23.- 1995 Se descubre el cometa Hale-Bopp.

23.- 1859 Benito Juárez expide la Ley sobre Matrimonio Civil.

Tecnología HDBaseT

Tecnología HDBaseT

Por: Harán Salgado

Este sistema fue creado por una alianza entre LG Electronics, Samsung Electronics, Sony Pictures Entertainment y Valens Semiconductor, con el objetivo de implementar un cableado más económico y simple, capaz de ofrecer cualquier combinación de características técnicas, que no serían admitidas por otro tipo de cables de audio y video pero que en este caso es posible debido al cable UTP CAT6 o CAT6A.

Inventada para enviar la señal de video a distancias de hasta 180 metros si la resolución es de 1080p o 100 metros con una resolución de 4K, facilitando la implementación de proyectos con sistemas de video distribuido generando un ahorro considerable.

HDBaseT es el nuevo estándar de conectividad por excelencia y muchos de los equipos y pantallas ya vienen con la capacidad de incorporarse a otros dispositivos.

Empresas como Kramer y Atlona han comenzado a adoptar esta tecnología al igual que en Grupo Ginsatec, donde estamos implementando el sistema en el Four Seasons Tamarindo.

HDBaseT.jpeg

HDBaseT permite enviar señales de audio, video, internet, control y energía a todos los dispositivos conectados.

Tecnología
En Obra

En obra

En obra

​Residencial: Casa Sodi

Ubicado en Zapopan Jalisco se encuentra casa Sodi, donde Ginsatec instaló los siguientes Sistemas Especiales: Voz – Datos, CCTV, audio y video, audio ambiental, control de accesos y alarma.

El residente de obra es: Abisaí Ku y ya tienen lista la carta de entrega.

Te compartimos algunas fotos para que conozcas la obra.

Cultura

Cultura organizacional

Chemuyil 2.jpeg

¿Por qué importa la cultura organizacional?

La cultura impacta en todos los aspectos de la empresa, desde nuestro rendimiento hasta en el cómo nos percibe la gente de fuera, por eso es tan importante para el bienestar general de la empresa, de nuestros colaboradores y de nuestros clientes.

Así que veamos las razones por las que la cultura organizacional importa:

Define nuestra identidad interna y externa:

La cultura tiene repercusiones en todos los aspectos de la empresa, porque representa la forma en la que se trabaja, es nuestra identidad e imagen y nos ayuda a definir como nos perciben nuestros clientes y nosotros mismos.

​

Nos ayudan a vivir los valores de la empresa:

La cultura es un reflejo de los valores empresariales y muestran cómo es nuestro flujo de trabajo, nuestra interacción con otras personas, representando quiénes somos como organización y mostrando nuestras creencias en acción.

​

La cultura nos transforma:

Los seres humanos queremos sentir que lo que hacemos importa y una vez que conectamos con el propósito del Grupo comenzamos a vivir y promover la cultura tanto interna como externa. Por eso debemos celebrar los logros individuales y de equipo.

 

Mantiene a las mejores personas:

Las personas que sienten que pertenecen a una comunidad permanecen más tiempo en una empresa, si le preguntas a alguien con alto rendimiento qué es lo que lo mantiene en la empresa, la respuesta obligada será: La gente y esto se debe a que la cultura centrada en las personas tiene un profundo atractivo, mejora el compromiso y hace que la gente se sienta más conectada.

 

Una buena cultura promueve la integración:

Si se ha trabajado en una buena cultura organizacional será mucho más fácil la integración de la gente que se vaya incorporando, porque tendrá las bases necesarias para saber cómo se trabaja en el Grupo.

 

La cultura hace un equipo:

Si la cultura es exitosa, reúne a las personas de la empresa aunque trabajen en equipos aislados, facilita la toma de decisiones y mejora el flujo de trabajo en general.

 

La cultura impacta en el rendimiento y bienestar de los colaboradores:

La cultura organizacional tiene efectos directos en el rendimiento y en el bienestar de los colaboradores.

 

Por estas razones es importante la cultura organizacional, ya que es la que nos explica qué es lo que la organización espera de nosotros y a su vez nos muestra los elementos que pone a disposición de los colaboradores.

Seguridad

¿Cómo evitar la violencia urbana?

Por: Roberto Silva

En meses pasados aprendimos cómo prevenir un asalto en distintos tipos de circunstancias pero ahora veremos qué hacer en caso que no hayas podido evitarlo y eres víctima de uno:

Durante el asalto es importante que:

1.- Permanezcas en calma.

2.- Pidas calma al asaltante.

3.- Hazle sentir que él controla la situación.

4.- No te resistas, mejor entrega lo que te pide pero no te resistas.

5.-No transmitas rabia o sentimientos de venganza.

6.- Recuerda que no puedes hacer nada contra un arma de fuego.

7.- Has todos tus movimientos con calma y movimientos suaves.

8.- No reacciones ante agresiones físicas.

9.- Lo más importante es que sobrevivas al asalto.

pexels-koolshooters-8105805.jpg

Valoriza la vida

1.- Prevé asaltos, tomando tus precauciones

2.- Ignora las provocaciones en el tránsito, bares, etc.

3.- Durante el asalto entrega los objetos de valor, nada es más valioso que tu vida.

4.- Evita cualquier situación que te pueda exponer a un riesgo.

Si consideras que esta información es útil, compártela para que más gente pueda prevenirse de un asalto.

COVID-19

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra el covid-19 en los niños más pequeños?

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra el covid-19 en los niños más pequeños?

Fuente: CNN

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó la eficacia de las vacunas en menores de 5 meses hasta los 11 años. Es posible que los niños experimenten los efectos secundarios más comunes que incluyen dolor en el lugar de la inyección y, a veces, hinchazón o enrojecimiento.

En cuanto a los síntomas los más comunes fueron fatiga o somnolencia. Algunos niños tenían irritabilidad, pérdida de apetito, dolor de cabeza, dolor o malestar abdominal, ganglios linfáticos agrandados, diarrea leve o vómitos. Pero todos mejoraron rápidamente.

Las vacunas no produjeron ningún caso de miocarditis que es una inflamación del músculo cardiaco, esto se estudió debido a que hubo algunos casos entre niños mayores y adultos pero no se encontró que la miocarditis fuera un problema en los ensayos en niños pequeños.

La Dr. estadounidense Suchitra Rao comenta que una de las dudas más frecuentes de los padres es si se deberían preocupar por los efectos secundarios a largo plazo, pero ella les aseguró que en caso de que hubiera alguno ya habría aparecido en los ensayos clínicos.

La vacunación de un niño
Capacitación de Yamaha

Capacitación DE Yamaha

El día 22 de junio a las 11 am, en las oficinas de Ginsatec Guadalajara se llevó a cabo una presentación especial de la nueva línea de Yamaha “ADECIA” a la que asistieron los departamentos de coordinación de proyectos y comercialización.

ADECIA, que es una palabra inventada, compuesta por el verbo “Decir” en español y las siglas “IA” que en inglés equivalen a Audio Inteligente.

Dicha línea fue desarrollada para soluciones de conferencias y consiste en micrófonos de tipo plafón o de mesa vía Dante que mandan señal de audio a través de un cable UTP, además de altavoces de plafón o de muro que también pueden ser alimentados vía Dante.

Con este nuevo producto Yamaha busca brindar nuevas soluciones que se adapten a la nueva modalidad donde cada vez será más común tener conferencias remotas, sin duda alguna, este tipo de sistemas terminaran por volverse esenciales para hacer posible la interacción humana.

WhatsApp Image 2022-06-29 at 12.16.13 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-06-28 at 3.13.22 PM (1).jpeg

Capacitación Yamaha

WhatsApp Image 2022-06-29 at 12.16.12 PM (1).jpeg

Micrófono: RM-CG

Salud

5 Claves para tener una dieta sana

Fuente: BlueNet Hospitals

Una buena alimentación es clave para mantener a nuestro cuerpo saludable y prevenir enfermedades a mediano o largo plazo, aunque lo ideal es acudir a un nutriólogo para monitorear a nuestro cuerpo, estos 5 consejos te ayudarán a tener un estilo de vida más saludable.

Desayuno

Consume la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita

Los nutriólogos recomiendan hacer 5 comidas diarias, para controlar las calorías consumidas y evitar la comida entre horas, que son donde se ingieren más calorías de las que nuestro cuerpo necesita.

Se recomienda evitar la comida frita, embutidos, procesada y refinada.

Aceite de oliva

Reduce tu consumo de grasas

En medida de lo posible debemos evitar el consumo de grasas saturadas y ácidos grasos trans que son los responsables de que suba nuestro colesterol, se recomiendan los ácidos grasos insaturados que son los que se encuentran en los aceites de oliva, girasol y sésamo, en ciertos frutos secos como las avellanas, pistaches, almendras y nueces o distintos tipos de pescados como el atún o el salmón.

estante de la cocina
frutas y vegetales

Come frutas y verduras

Para tener una alimentación más saludable necesitas consumir: Frutas, verduras, cereales, legumbres y nueces. Estos alimentos te ayudan a prevenir la diabetes, la obesidad y bajan los niveles del colesterol.

Cupcakes De Colores

Limita el consumo de azúcar

Consumir azúcar en exceso aumenta el riesgo de sufrir enfermedades como la obesidad, diabetes tipo II o padecer otras patologías como caries dentales.

Debemos saber cuanta azúcar debe tener una dieta sana, el máximo recomendado es de 30 gramos que es el equivalente aproximado de 7 cucharadas pequeñas.

Minimiza el consumo de sal

Se recomienda sustituir la sal por sal yodada para darle a nuestra tiroides y a las células, el mineral que necesitan.

Si sufres de sobrepeso o necesitas una dieta, es importante acudir con un nutriólogo que te ayude a cumplir con tus objetivos de una forma saludable.

Me-mes de Julio

ME-MES DE julio

ME-MES DE Julio

Tómate un momento y checa algunos de los memes que juntamos para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

pexels-pixabay-159304.jpg
CONECTÉMONOS
La Cultura Ginsatec la hacemos todos ¿Te gustaría participar? Déjanos un mensaje y con gusto nos comunicaremos contigo.

¡Gracias por conectar con nosotros!

bottom of page