

Julio
Año 4 Nº41 2022

CARTA DEL DIRECTOR
CARTA DEL DIRECTOR
Estimados colaboradores:
​
Iniciamos ya la segunda mitad del 2022 con mucha alegría y motivación porque la empresa empieza a tomar el dinamismo que parecía estancado por temas político – económicos y de la pandemia. Estamos superando con éxito toda esta crisis. ¡Ánimo para todos!
Tenemos enfrente una gran oportunidad de subirnos a la nueva ola de crecimiento y los invito a todos a seguir colaborando con la mejor actitud y profesionalismo como hasta ahora.
Vamos a seguir reforzando nuestra transformación cultural para seguir avanzando en la construcción de la mejor empresa que queremos tener. Juntos podemos transformarnos constantemente para ser la Organización ideal que buscamos ser para mejorar la experiencia de vida de la gente.
En este mes celebramos a nuestros jóvenes, que representan nuestro futuro y nuestra esperanza de renovación y GINSATEC está llena de jóvenes, de edad y de espíritu, y con esto aseguramos el empuje de renovación que de muchas formas requerimos para continuar con nuestra historia hacia adelante.
También celebramos este mes a los ingenieros y en esta empresa también tenemos excelentes ingenieros de academia e ingenieros de vida. Pues todos los días GINSATEC® resuelve problemas utilizando el mejor ingenio de nuestra gente ¡FELICIDADES!
¡Abrazo para todos y que Dios los bendiga siempre!
Jorge Larios
¡Feliz Cumpleaños!
02
Hugo César Gutiérrez
GT Caribe
05
Efraín Alejandro Rivas
GT GDL
Jesús César Montero
GT Caribe
Claudia Martínez
GT Norte
06
Fermín De La Cruz
GT GDL
07
Mauricio Vázquez
GT CDMX
09
Ricardo Hernández
GT Caribe
11
Gregorio Francisco
GT Caribe
Ricardo Peralta
GT CDMX
12
Alejandro Tranquilino
GT CDMX
Josmar Morales
GT Caribe
13
Joel Alberto Salcedo
GT GDL
14
Joel Tonatiuh Hurtado
GT GDL
Luis Enrique Rosado
GT Caribe
David Noriel
GT Caribe
15
Jorge David González
GT CDMX
Jonathan Jazel Sánchez
GT Cabos
Diego De Jesús López
GT Caribe
16
Leonicio Emmanuel Rodríguez
GT GDL
17
Felipe Solís
GT Caribe
Luis Miguel Neri
GT Caribe
Luis Antonio Galván
GT CDMX
25
José Uriel Molina
GT Caribe
Julio Santiago Aguilar
GT Caribe
26
Bernardo Pérez
GT GDL
Erick Osvaldo López
SERSITEC
27
Rogelio Osiris Terán
SERSITEC
28
Óscar Omar Meza
GT GDL
Christian Gospel Paul Catzalco
GT Cabos
Hugo Francisco Méndez
GT Caribe
29
Claudia Abigail Portillo
GT GDL
30
Martín Villalobos
GT Cabos
Omar De La Cruz
GT Norte
31
Andrés Acosta
GT CDMX

El día de...
El día de...
1 de julio - Día del Ingeniero:
El día del ingeniero se celebró en México por primera vez el año de 1974, por decreto del Presidente Luis Echeverría Álvarez que estableció el 1 de julio como el Día Nacional del Ingeniero, propuso esa fecha debido a que fue en ese día pero en 1776 que se expidió la Real Cédula para la creación del Real Tribunal de Minería en México que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación llamado Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las primeras escuelas de Ingeniería en América. ¡Felicidades a todos los Ingenieros que con su compromiso, responsabilidad y servicio hacen posible el desarrollo de este gran Grupo!

15 de julio – Día Mundial de las Habilidades de la Juventud:

Este día se creó con la finalidad de sensibilizar a la gente sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud, fomentando y reconociendo la adquisición de habilidades en los jóvenes para mejorar su capacidad en la toma de decisiones con conocimiento de causa en relación con la vida y el trabajo, empoderándolos para poder acceder a un mercado laboral en evolución.
Según la ONU los jóvenes entre 15 y 24 años representan el 16% de la población mundial y su participación activa en el Desarrollo Sostenible es primordial para generar sociedades equilibradas, inclusivas y estables que prevengan los impactos del cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género, conflictos y migración.
Más Efemérides... Por Oziel López
Efemérides de Julio:​
​
3.- 1955 Las mujeres mexicanas votan por primera vez en elecciones federales.
6.- 1907 Nace La Pintora Frida Kahlo.
9.- 1979 Máximo Acercamiento de la sonda Voyager 2 a Júpiter.
14.- 1789 Se produce la Toma de la Bastilla que da inicio a la Revolución francesa.
21.- 1969 Neil Armstrong se convierte en el primer ser humano en pisar la superficie de la Luna.
23.- 1995 Se descubre el cometa Hale-Bopp.
23.- 1859 Benito Juárez expide la Ley sobre Matrimonio Civil.
Tecnología HDBaseT
Tecnología HDBaseT
Por: Harán Salgado
Este sistema fue creado por una alianza entre LG Electronics, Samsung Electronics, Sony Pictures Entertainment y Valens Semiconductor, con el objetivo de implementar un cableado más económico y simple, capaz de ofrecer cualquier combinación de características técnicas, que no serían admitidas por otro tipo de cables de audio y video pero que en este caso es posible debido al cable UTP CAT6 o CAT6A.
Inventada para enviar la señal de video a distancias de hasta 180 metros si la resolución es de 1080p o 100 metros con una resolución de 4K, facilitando la implementación de proyectos con sistemas de video distribuido generando un ahorro considerable.
HDBaseT es el nuevo estándar de conectividad por excelencia y muchos de los equipos y pantallas ya vienen con la capacidad de incorporarse a otros dispositivos.
Empresas como Kramer y Atlona han comenzado a adoptar esta tecnología al igual que en Grupo Ginsatec, donde estamos implementando el sistema en el Four Seasons Tamarindo.

HDBaseT permite enviar señales de audio, video, internet, control y energía a todos los dispositivos conectados.
En obra
En obra
​Residencial: Casa Sodi
Ubicado en Zapopan Jalisco se encuentra casa Sodi, donde Ginsatec instaló los siguientes Sistemas Especiales: Voz – Datos, CCTV, audio y video, audio ambiental, control de accesos y alarma.
El residente de obra es: Abisaí Ku y ya tienen lista la carta de entrega.
Te compartimos algunas fotos para que conozcas la obra.


