top of page
Estudiante en la sala de lectura
MGT.png

Febrero

Año 4 Nº36 2022

CARTA EDITORIAL

Rodolfo Salinas

RS.png

Estamos por cumplir 2 años de ser bombardeados diariamente, por mensajes relacionados con los cuidados que debemos tener ante la situación pandémica que aún vivimos. Al parecer, estamos constantemente atentos a “no enfermar”, para poder afirmar que gozamos de salud. Nada más alejado de la realidad.

​

La Organización Mundial de la Salud promueve acuerdos internacionales en los que se expresan los factores más importantes que impactan en la salud del ser humano. De éstos podemos resumir 4 aspectos importantes:

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

​

La salud implica que todas nuestras necesidades fundamentales estén cubiertas: Necesidades afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales.

​

Las condiciones y requisitos para la salud son: la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad.

​

Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos pueden intervenir bien a favor o en detrimento de la salud.

​

Unos cuantos renglones que encierran una visión completa y a veces desconocida de la salud. Y de como ésta depende más de nuestro entorno, que de las condiciones de nuestro cuerpo físico.

​

Es nuestro entorno, las oportunidades en éste y las relaciones afectivas que se generan en el mismo, lo que complementa la simple ausencia de enfermedades, para alcanzar un verdadero estado de salud integral. Y aquí es donde juegan un papel importantísimo, los Valores de GINSATEC, y el ambiente que podamos construir en nuestra empresa mediante el ejercicio de éstos.

​

Nuestros valores construyen de lo individual a lo colectivo y desde el lugar de nuestro trabajo hasta la comunidad y nuestros hogares, el ambiente armonioso que promueve el balance hacia una salud integral.

En GINSATEC, entre todos construimos y hacemos realidad ese entorno.

Carta Editorial
JL.jpg

CARTA DEL DIRECTOR

CARTA DEL DIRECTOR

Estimados colaboradores:

​

Entramos a este segundo mes del año con una actividad vibrante y en medio de una cuarta ola de la pandemia, y los retos a lo que nos enfrentamos en temas de salud nos parecen ya, unos “viejos conocidos” y tal vez por eso, estamos aflojando en los cuidados que debemos tener para no contagiarnos o contagiar a otros.

​

No debemos bajar la guardia todavía y los invito a mantener las precauciones.

 

En el mundo, celebraremos este mes el Día mundial de la Mujer y la Niña en la ciencia. Que es un recordatorio de cómo debemos propagar y apoyar los conceptos de equidad entre las personas e igualdad de oportunidades y sobre todo , es una oportunidad para avanzar en erradicar viejos vicios que nos perjudican como tolerar  a quienes agreden en cualquier forma a las mujeres.

​

En el reforzamiento de nuestra Cultura Organizacional, los invito a buscar algún tema, habilidad o conocimiento en el que estemos interesados para  aprender algo nuevo.

​

Aprender cosas nuevas nos hace crecer y nos mantiene vivos y vigorosos,  nos alimenta la sensación de felicidad, y mejora nuestra experiencia de vida,  por eso nos gusta afirmar  que en GINSATEC continuamos aprendiendo siempre.

​

Vivamos siempre buscando cumplir nuestro propósito de mejorar la experiencia de vida y que eso nos identifique y nos una, para que podamos decir con gusto y confianza ¡YO SOY GINSATEC, TODOS SOMOS GINSATEC!

¡Abrazo para todos y que Dios los bendiga siempre!

 

Jorge Larios

Carta del Director
pexels-vlada-karpovich-7099922_edited_ed

¡Feliz Cumpleaños!

03

Josué Peña

GT GDL

04

Sergio Alberto Márquez

GT GDL

Jahaziel Abdias Be

GT Caribe

05

Héctor Adán Pérez

GT GDL

06

Enrique González

GT GDL

Arelhí Belloso

GT GDL

07

Ernesto Pérez

GT CDMX

08

Rebeca Villalobos

GT GDL

José Francisco Hernández

GT Caribe

09

Raúl Bernardo López

GT GDL

Nancy Borja

GT CDMX

11

María Del Lourdes Moreno

GT CDMX

13

Luis Javier Jiménez

GT Cabos

14

Eber Jair Jiménez

GT GDL

15

Andrés Salgado

GT Caribe

Faustino Chuc

GT Caribe

17

Cruz Alberto Hidalgo

GT GDL

Karla Cuanalo

GT  CDMX

18

Rigoberto Mateo

GT CDMX

Ricardo Orozco

GT CDMX

Juan Joel Tec

GT Caribe

19

Álvaro Jesús May

GT Caribe

Gadiel Abisai Mena

GT Caribe

Francisco Padilla

GT CDMX

20

Marisol Castellanos

GT GDL

Marcelo Kanxoc

GT Caribe

21

Jessica Muñoz

GT GDL

22

Ricardo Orendain

GT GDL

Alberto De La Merced

GT CDMX

26

Alexis Briones

GT Caribe

23

José Damian Usiel Kinil

GT Caribe

24

José Eduardo Vera

GT CDMX

25

Marcos Uriel Torales

GT GDL

¡Feliz Cumpleaños!
El día de...

El día de...

El día de...

4 de febrero - Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer:

Este día se une todo el planeta para crear conciencia en la continua lucha contra el cáncer, con el objetivo de reducir las muertes evitables cada año, generando conciencia sobre esta enfermedad con la población en general, ejerciendo presión en los gobiernos para que se generen más medidas contra esta enfermedad.

Cáncer.png
Clase de ciencias

11 de febrero - Día mundial de la Mujer y la Niña en la ciencia:

La ciencia y la igualdad de género son dos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, por esa razón se aprobó que el 11 de febrero se conmemorara El día mundial de la Mujer y la Niña en la ciencia, sin embargo todavía hay varios obstáculos que vencer en ese campo ya que la igualdad de género no solo influirá en el desarrollo económico del mundo, también haría posible el progreso respecto a los objetivos y metas de la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Más Efemérides... Por Oziel López

Febrero:​

​

3.- 1939. Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia

5.- Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.

6.- 1917. Se establecen el sufragio efectivo, la no reelección y el voto universal masculino directo

9.- 1913. Inicia la Decena Trágica. Se sublevan los generales Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta contra el gobierno de Francisco I. Madero.

10.- Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

12.- 1947. Se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.

12.- 1959. Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de Educación Pública.

19.- Día del Ejército Mexicano

20.- Día Mundial de la Justicia Social.

21.- 1910. Fundación de la Cruz Roja Mexicana

24.- Día de la Bandera.

Sistema de intercomunicación Paciente-Enfermera

Sistema de intercomunicación Paciente-Enfermera

Por: José Manuel Chávez

Un sistema poco implementado debido al poco mercado que hay en el país pero elemental en el sector hospitalario es el Sistema de intercomunicación Paciente-Enfermera. El sistema consiste de 4 elementos principales:

 

1.-Videportero de paciente: está ubicado en la cabecera de la recámara del paciente y puede contar con algunas de las características siguientes:

001.png

Comunicación por audio en 2 vías

Transmisión de video para monitorear el estado del paciente

Lectura de signos vitales

Lectura de estado de suministro de medicamento

Presencia de paciente en recámara
Botones de emergencia con distintos significados

002.png

2.-Torre con led indicadores de tipo de emergencia: va afuera de cada habitación de paciente e indica la posible emergencia que requiera el paciente (estado crítico, paciente solicitando asistencia, llamado a enfermera, llamado a especialista).

3.- Sistema de audio en pasillo: con mensajes pregrabados pre configurados para alertar de los mensajes de mayor importancia:

image004.png
image003.png

4.-Estación de enfermería: tiene una pantalla en la que recibe todas las solicitudes de atención de todas las recámaras asociadas, y a partir de ahí destinarlas para llamar a quien sea necesario.

Este sistema guardada en una base de datos toda la información del paciente así como el tiempo de respuesta del personal médico, y puede entregar dicha información en reportes fácilmente comprendidos para una mejor administración del hospital.

image005.png

También es posible integrar a una aplicación en el celular para que en caso de que no esté en su lugar, la enfermera pueda atender de manera inmediata cualquier alerta en el sistema.

image006.png

Por último, también es posible que podamos visualizar el status de los dormitorios en una pantalla para fácil visualización del personal médico.

image007 (1).png

La marca que actualmente manejamos en Grupo Ginsatec es JERON. La cual es una empresa Estadounidense especializada en el sector desde 1965 y con todas las normativas aplicables a este tipo de sistemas. Todo el producto es diseñado y fabricado en USA.

image008.png
image009.png
Tecnología
En obra

eN OBRA

eN OBRA

Chemuyil

​

Ubicado en Carretera Federal #307 Reforma agraria - Puerto Juárez, 248+868, Poblado Chemuyil, Tulum., Q. Roo se encuentra Chemuyil, un complejo Hotelero donde Ginsatec instaló: Detección de humo, Circuito Cerrado de Tv, CATV, Voz y Datos, BMS, Control de Accesos y Automatización.

​

El residente de obra es Pablo Hernández Méndez y el proyecto lleva el siguiente avance:

​

Edificio de servicio: 95%
Hotel Conrad: 90%
Hotel Hilton: 80%
En general de la obra: 80%

​

A continuación te dejamos algunas imágenes del proceso de instalación.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”

William Thomson Kelvin (Lord Kelvin), físico y matemático británico (1824 – 1907)

INDICADORES DE DESEMPEÑO  CASO DE ÉXITO EN GINSATEC

Es muy común que en la empresa tengamos procesos que se han hecho tal como se hacen desde hace mucho tiempo, y que en ocasiones nos demos cuenta que no se hacen de forma eficiente y tenemos la inquietud de cómo mejorarlos.

​

Una de las herramientas que nos ayudarán a mejorar cualquier proceso, son los INDICADORES DE DESEMPEÑO. Tener indicadores correctos, junto con la constancia y disciplina de revisarlos constantemente, nos ayudará a cumplir nuestros objetivos  y a enfocar nuestro trabajo de mejor forma.

​

En GINSATEC, teníamos un problema:  TENIAMOS MUCHOS ENVIOS DE MERCANCIA A OBRAS Y/O A OTRAS CIUDADES, QUE NO SABIAMOS SI HABIAN LLEGADO A SU DESTINO EN TIEMPO Y FORMA.  Algo tan simple y obvio , estaba fuera de control. Cuando ALMACEN CENTRAL  enviaba el paquete con su documento de SALIDA DE ALMACEN,  no siempre se recababa la constancia o  “acuse de recibo” de  la mercancía por parte de quien la recibía. Siempre había explicaciones diversas de parte de todo mundo.

​

Al paso del tiempo, cuando había un faltante de material en la obra, no se tenían las evidencias organizadas de que el producto o material hubiera sido efectivamente recibido por un destinatario  y era un problema saber dónde había quedado el equipo. En ocasiones esos paquetes se perdían, en otras ocasiones se localizaban en otras ciudades, etc.

​

Con el fin de mejorar y solucionar este problema, y con el apoyo de la tecnología, se formó un equipo de trabajo que se dio a la tarea de solucionar este problema. Cuando se inició el proyecto, se detectó que el 43% de salidas de almacén hechas solo en 2021 no contaban con su evidencia de recibo debidamente firmada y organizada para su localización inmediata.  Estos primeros diagnósticos se hicieron a mediados de Junio 2021. De las 1495 salidas de almacén hechas en 2021, 638 de ellas NO tenían evidencia de haberse recibido. El reto era brutal.

​

El equipo formado por las personas de Almacén, el equipo de Compras de diferentes ciudades, con el apoyo de gente de almacén de las diferentes ciudades y de los  residentes de obra que fueron consultados, así como los ingenieros del Sistema , semana tras semana fueron midiendo el avance, repartiendo el trabajo y se enfocaron en localizar , conseguir y organizar todas las evidencias de salida debidamente firmadas por quienes recibieron la mercancía.

 

Para el 17-nov-21 se había dominado el problema, pues TODAS las salidas de almacén hechas a la fecha, contaban con su evidencia en el sistema debidamente organizada. Al día del 4 de febrero del  2022, se mantiene el indicador en CERO salidas de almacén sin evidencia (Ver gráfica). El proceso está dominado y bajo control.

​

Esto es un caso de éxito de cómo un proceso de mejora que se persigue constantemente , apoyado en la medición, y se lleva a cabo por un equipo de trabajo comprometido, ofrece resultados en la mejora del resultado de nuestro trabajo.

 

Nuestro reconocimiento especial para Diego Gómez y Aldo López quienes fueron los responsables de recolectar toda la información para hacer esto posible, liderados por Carlos González; y a todo el equipo de ALMACEN, de ALMACENES de las diferentes ciudades, de los residentes de obra, del equipo de COMPRAS, del equipo de SISTEMAS, a todos

¡¡¡ MUCHISIMAS GRACIAS !!! 

​

Te invitamos a reflexionar con tu equipo de trabajo, qué actividad pueden medir de forma fácil para mejorar los procesos en los que participas.

Sin título.png
Sin título2.png
Caso de éxito
Cultura

Cultura organizacional

"Continuamos aprendiendo siempre"

Este valor es una invitación a mantenernos con la mente abierta, después de todo no sabemos quién nos puede enseñar algo, ya sea sobre nuestro trabajo o sobre la vida, por eso es importante llevarnos bien con todos y compartir nuestros puntos de vista con otras personas, no importa si su opinión se contrapone a la nuestra, cuando escuchamos desde la empatía podemos descubrir muchas cosas que de otra manera sería imposible, por eso es que uno de los pilares de este valor es la humildad, ya que podemos aprender algo de cualquier persona con la que se cruza nuestro camino.

​

Otro pilar es el trabajo en equipo, ya que para que podamos continuar aprendiendo también debemos de generar una sinergia, donde yo comparto todo lo que se y escucho lo que otros me pueden enseñar ya que si lo pensamos bien cuando compartimos conocimiento terminamos conectando con las personas de una forma genuina creando una conexión más solida con ellos.

​

También necesitamos de la perseverancia para tener presentes que los cambios se logran con nuestro trabajo del día a día, todos nuestros esfuerzos suman para que lo logremos, no importa si el resultado no es el esperado, si nos cuestionamos en dónde estuvieron nuestros aciertos y nuestros errores nos permitimos aprender de toda la experiencia vivida, con un compromiso real, que nos acompañe siempre y nos haga querer enseñar a los demás lo que hemos aprendido.

​

En Grupo Ginsatec queremos continuar aprendiendo, por eso te compartimos la página de Edutin Academy, donde encontraráss varios cursos gratis online y mejores tu desarrollo personal:

​

Edutin Academy es una corporación de educación virtual, constituida en Estados Unidos, dedicada a compartir el conocimiento para facilitar el acceso a educación de alta calidad, sin importar la región, edad, ocupación o ingresos de las personas.

​

Si tu objetivo es desarrollarte, puedes tomar los cursos totalmente gratis y acceder a todos los materiales disponibles sin restricciones. Hay material para todas las áreas.

​

En el caso que desees obtener un certificado de estudios para comprobar tu aprendizaje, esta corporación te da la opción con un costo realmente accesible. (Alrededor de los $500.00)

​

A continuación te dejamos algunos de los cursos que encontrarás en la página, solo da clic en el curso que sea de tu interés para obtener más información:

​

Curso de redes

Curso de Conmutación y Enrutamiento

Curso de Cisco Packet Tracer

Curso de IPv6

Curso de electricista

Curso de obra

Curso de PLC

Curso de Automatización Industrial

Curso de Arduino

Introducción a la electrónica y telecomunicaciones

Curso de electrónica práctica

Curso de radiocomunicaciones y antenas

Curso de circuitos eléctricos

Curso de seguridad informática

Curso de Autocad

Curso de Revit

Curso de SolidWorks

Curso de liderazgo

Curso de comunicación y habilidades sociales

​

Para acceder a otros temas puedes ingresar a https://edutin.com/pages/landing

​

curso liderazgo 2019_1.jpg

Capacitación de cultura para líderes.

MECT.png
Mujeres en la ciencia
Cancer.png
Prevengamos el Cáncer

ME-MES De febrero

mE-MES DE febrero

Tómate un momento y checa algunos de los memes que juntamos para ti... Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

Me-mes de Febrero
COVID-19
PermisoCOVID-19-1.png
PermisoCOVID-19-2.png
CONDUSEF
EFI_H_Conoce el portal Fraudes Financieros.jpg
pexels-pixabay-159304.jpg
CONECTÉMONOS
La Cultura Ginsatec la hacemos todos ¿Te gustaría participar? Déjanos un mensaje y con gusto nos comunicaremos contigo.

¡Gracias por conectar con nosotros!

bottom of page